En Riviera del Golf te damos la posibilidad de diseñar tu estilo de vida. Y eso abarca la opción de elegir el tamaño de tu Walking Closet. De esta manera podrás hacer el walking closet de tus sueños.

Hoy queremos darte algunos consejos a considerar al momento de elegir el tamaño y la distribución de este espacio tan importante en cualquier hogar como lo es el walking closet.

1-Dónde ubicar adecuadamente tu walking closet

Lo primero que debes visualizar antes de crear el walking closet soñado es su ubicación. El dormitorio es el emplazamiento más habitual y cómodo, siendo recomendable situarlo en un extremo de la estancia para diferenciarlo visualmente del área de descanso.

Es importante que cuente con frentes cerrados, para que la ropa no coja polvo o cualquier cosa que pueda dañarla, y en el mismo estilo del resto del mobiliario de la estancia, para que pase lo más desapercibido posible. En un dormitorio con baño incorporado, colocar el walking closet entre ambos suele ser una buena opción.

2-Distribución acorde a tus pertenencias

Antes de realizar el equipamiento de tu walking closet identifica el tipo y número de prendas que albergará este espacio importante de tu hogar. Los espacios más amplios deben ser lo suficientemente altos como para colgar vestidos, abrigos o trajes de chaqueta sin que toquen el suelo del armario para así resguardar tus pertencias de cualquier daño. Se estima que las medidas más frecuentes rondan en torno a los 120 y 135 cm de altura.

Las chaquetas, vestidos, faldas, pantalones, camisas y blusas conviene colgarlas, porque se arrugan menos que dobladas y, además, las barras son uno de los elementos más económicos de un vestidor en cualquier walking closte.

Asimismo, los jerseys y camisetas, mejor colocarlos en los anaqueles o bandejas de poca profundidad, pues colgados se deformarán o perderán su planchado.

Por último, la ropa interior y los complementos de pequeño tamaño, pueden almacenarse en cajones para que queden lo mejor acomodados posible.

Reserva las partes altas de tu walking closet para las prendas y objetos de uso menos frecuente, como mantas, colchas e incluso para poner cajas. En la zona más próxima al suelo guarda los zapatos.

3-Consejo extra: Iluminación

La iluminación en tu walking closet es importante porque ella te permitirá hallar tus prendas con facilidad.

La opción más indicada es la luz Led, ya que al ser blanca y fría no daña la ropa y no supone ningún riesgo en el interior del armario. La iluminación también puede realizarse mediante focos en el techo dispuestos frente a este.

No obstante, cada vez son más los accesorios interiores que incorporan luz, como la barra para colgar con luz led integrada. Otra alternativa son las tiras Led que pueden estar desplegadas por áreas específicas del closet.

Visita el proyecto Riviera del Golf

El walking closet es una parte esencial en todo hogar porque es allí donde se almacenan todas las prendas y accesorios para vestir que necesitas en el día o para ocasiones especiales.

Por su parte, la organización también es parte importante a la hora de gestionar tu walking closet soñado, porque esto permitirá una vista rápida de lo que dispones para usar.

El walking closet es un espacio íntimo y que de alguna forma refleja tu personalidad. Gama de colores, orden y estilo. ¡Con Riviera del Golf arma tu walking closet soñado! donde podrás diseñar tu hogar a conveniencia, ya que además de este importante espacio para resguardar tus pertenencia, también podrás decidir los espacios adecuados para ti, como las recámaras, entre muchos otros más.

Contáctenos para información de nuestros proyectos desde nuestro Blog

  • Te estaremos respondiendo lo más pronto posible

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden