Economía en Panamá en la actualidad, la más importante de América Latina ¿Cuál es su proyección?
Economía en Panamá, un tema de interes debido a que es un país con una ubicación geográfica estratégica, característica que ha sido de suma importancia para el desarrollo del país en muchos aspectos.
Panamá es el centro financiero más importante de América Latina.
Es el lugar ideal para establecer su residencia, resguardar capital, e invertir en una economía sólida y dolarizada, garantizada a través de su estabilidad política.
Además, la economía en Panamá cuenta con un centro bancario internacional, atractivas opciones de migración para inversionistas extranjeros.
Igualmente la economía en Panamá cuenta con una plataforma logística de primer nivel y por supuesto: el Canal de Panamá, entre otros.
El Canal de Panamá al mismo tiempo es una maravilla de la ingeniería mundial que ha generado al territorio panameño grandes avances de la economía en Panamá.
De igual manera, en las últimas dos décadas, El canal ha llevado al país a obtener mayores logros en comparación al resto de Latinoamérica.
Aunque su crecimiento para este año haya sido proyectado al 5 %, ligeramente más bajo que en los períodos anteriores entre los años 2001 y 2013.
Esto si se compara cuando promediaba el 7% durante el período mencionado.
Por lo que Panamá continúa siendo el país de mayor crecimiento en toda la región, incluso por encima de países como México, Colombia, Chile y República Dominicana.
Más allá del Canal ¿A qué se debe el crecimiento de la Economía en Panamá?
Algunos especialistas y funcionarios del Gobierno de Panamá coinciden en que inversiones públicas, como la segunda línea del Metro, la renovación urbana de Colón y el tercer puente sobre el Canal de Panamá, han dinamizado y están impulsando la economía con una proyección hasta de dos años.
El Plan de Desarrollo Estratégico 2022-2024 del Gobierno se basa en un país próspero, inclusivo,
digital y sostenible competitividad.
Para el logro de estos objetivos el Plan de Acción del gobierno se basa en cuatro (4) pilares y una (1) estrella que son:
1. El Buen Gobierno.
2. Estado de Derecho, de Ley y Orden.
3. Economía Competitiva que genere empleos.
4. Combate a la Pobreza y a la Desigualdad.
5. y la Estrella: La Educación.
Además, la inversión privada continúa siendo un importante factor. Las perspectivas del gran crecimiento se sustentan en las nuevas oportunidades en áreas clave como transporte, logística, minería, servicios financieros y turismo.
Inversión extranjera de la Economía en Panamá
La inversión extranjera en Panamá se encuentra protegida por el Código Civil de Panamá, su constitución y su ley de inversión extranjera.
Estos detalles proveen a los extranjeros la garantía de que se otorgarán los mismos derechos que a los nacionales en cuanto a la adquisición de propiedades, inversiones y el comercio.
Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá la Inversión Extranjera Directa (IED) en el país totalizó USD1,611.2 millones, esto durante el tercer trimestre de 2021.
Lo que en concreto representó un aumentó de 61.0% o USD 610.8 millones en comparación al trismestre anterior.
Asimismo, el ministro consejero para la inversión privada Jesús Rojas Pardini indicó para ANPanamá agencia de noticias que la proyección que se tiene de inversión extranjera en el 2022 se está viendo mucho interés en Panamá, y podría haber hasta US$2,000 millones, en inversión extranjera.
El gobierno nacional busca reactivar la economía en Panamá promoviendo la inversión extranjera, a través de leyes de incentivos fiscales y otras que ofrecen beneficios aduaneros, laborales y migratorios, valiéndose de su posición geográfica, economía diversificada y desarrollo logístico, entre otras ventajas, para atraer inversionistas.
Es por ello que para apoyar la inversión foránea el gobierno ha impulado el decreto ejecutivo 722 para incentivar la inversión extranjera calificada en el país.
¿Cómo este decreto 722 favorece al mercado inmobiliario y la Economía en Panamá?
Las obras públicas y los avances en nuevas fuentes de ingreso económico afectan positivamente en el mercado inmobiliario de Panamá, porque impulsan la revalorización sobre la oferta de inmuebles.
Para las inversiones inmobiliarias la inversión requerida sería de USD$500,000.00.
Pero, hay una excepción actual que tendrá vigencia hasta el 2024, que permitirá al extranjero adquir una residencia legal permanente en Panamá con la inversión de US$300,000.00 en un bien inmobiliario.
Por la situación de incertidumbre que actualmente viven varios países de América Latina, esto ayudará a que quienes tengan esa posición de inversión puedan conseguir resguardar su capital en un país como Panamá a través de la adquisición de un apartamento, casa o vivienda que tenga un monto ya mencionado.
Próximamente, estaremos hablando más en detalle de este decreto ejecutivo en nuestro blog manténte al tanto de nuestras futuras publicaciones.
Contáctenos para información de nuestros proyectos desde nuestro Blog
Tags In
Related Posts
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Categorías
Entradas recientes
- Diferencias entre Comprar una Vivienda en Construcción o Sobre Planos (preventa) y una Lista para Entrega en Panamá
- Conoce el Proceso Legal para Obtener el Certificado de Propiedad en el Registro Público de Panamá
- Guía 2025: Cómo Elegir el Financiamiento de Vivienda en Panamá Adecuado
- Razones para Comprar Apartamentos para Inversión en 2025 y Aumentar tu Patrimonio
- El Rol de la Comunidad Cerrada en las Viviendas en Panamá: Seguridad, Privacidad y Estilo de Vida
apartamentos en panama apartamentos en Panamá apartamentos pequeños bienes raices en panama calculadora de préstamos Canal de Panamá casas en panama casas en venta Panamá Oeste casas pequeñas Ciudad de Panamá comprar casa comprar vivienda cuadros decorativos cual es la importancia de la vivienda en panama decoración desarrollo economico dónde vivir El Cangrejo espacios pequeños hipotecas en panama Inversión inversión extranjera en Panamá invertir en panama mascotas Mercado inmobiliario nueva vivienda nueva vivienda en panama Obras públicas Panamá proyectos residenciales Requisitos para Visa de Inversionista en Panamá seguridad en el hogar tecnologías innovadoras teletrabajo teletrabajo en casa van gogh panama venta de apartamentos en panama visa vivienda vivienda ecológica viviendas en Panamá viviendas pequeñas vivir en Panamá walking closet áreas infantiles