De seguro cada vez que vas a decorar o renovar tu hogar te ves en la necesidad de perforar las paredes, pero ¿cómo hacerlo de manera que no dañes innecesariamente la pared? De eso te vamos a hablar en esta ocasión.

Antes de lanzarnos a perforar una pared, debemos saber de qué material está hecha porque no se pueden tratar de la misma forma una pared estructurada con ladrillos que a una de hormigón, por ejemplo.

1. Herramienta ideal según el tipo de pared

Tenemos dos opciones principales para perforar una pared: podemos utilizar un taladro o una perforadora. La diferencia entre estas dos herramientas y en qué caso debemos elegir una u otra es la siguiente:

  • Los taladros son utilizados en el caso de paredes no tan gruesas o incluso las que son huecas.
  • Por otra parte las perforadoras son destinadas para paredes mucho más duras, como las de concreto, por ejemplo.

2. Previsiones para perforar sin dañar la pared

  • Antes de taladrar o perforar una pared correctamente es importante que te asegures de que no existen cables de sistemas eléctricos en la zona en la que vas realizar la perforación, para evitar accidentes durante el trabajo.
  • También debes asegurarte de que no hayan tuberías de agua. Si el taladro llega a perforar uno de estos tubos el agua dañara toda la pared y tendrás un problema muy grave que resolver.
  • Aprende a taladrar sin dañar la pared. Es importante que evites hacer orificios torcidos, esto incluso puede ocasionar que debas hacer diferentes intentos antes de ejercer presión sobre la herramienta. Espera que la broca se encuentre en una base firme.
  • Otro punto a tomar en cuenta es que no debes dejar pasar por alto utilizar lentes para proteger tus ojos tanto de las partículas de polvo o incluso de alguna esquirla, ya sea de la pared o de cualquier superficie en la que estés trabajando. 

3. Consejo adicional para taladrar

Si vas a perforar sobre superficies delicadas, por ejemplo azulejos, pega un poco de cinta en el punto donde vas a taladrar. La superficie rugosa de la cinta impide que la broca resbale y haga huecos más grandes de los que deseas.

Si quieres mantenerte informada acerca de las tendencias de decoración durante 2022, el tema ambientalista y el estilo de vida eco-friendly con los muebles adecuados debe ser tu objetivo.

En Van Gogh sabemos que para procurarte espacios que te brinden armonía, comodidad y bienestar en casa, sin sacrificar la calidad de los diseños actuales de tu mobiliario, cualquiera de estas sugerencias te van a guiar en la consecución del objetivo:

1.- La Practicidad

Necesitas visualizar la presencia de muebles cuyas características cumplan con la finalidad de hacer funcionales y cómodas tus dinámicas en el hogar.

2.- Decoración ambientalista

Busca muebles hechos con telas ecológicas que hayan sido fabricados con materiales sostenibles, reciclados o reciclables, hechos a mano o construidos de forma amigable con el medio ambiente.

3.- El Minimalismo Cálido

Este estilo decorativo, funcional y armonioso, requiere mobiliario de maderas claras, tejidos naturales, tonos neutros, fibras y piezas hechas a mano.

4.- Muebles multifunción

Sillas, mesas o sofás con capacidad práctica, que requieren tanto de ingenio como de planificación para recrear espacios originales, versátiles, ampliar visualmente la casa, conseguir soluciones de almacén suficientes y una decoración admirable. Cada rincón de tu hogar es aprovechable.

5.- Diseños orgánicos

Usa todo aquello que conecte tu decoración con la tierra. Sofás, mesas de centro, lámparas y accesorios de líneas caprichosas e irregulares inspiradas en la naturaleza.

6.- Colores que iluminen

El blanco crudo es idóneo en todo tipo de espacios, le sienta bien a cualquier estilo decorativo. El mobiliario para el estilo de vida eco-friendly persigue tanto los tonos neutros como los verdes y azules.

Visita el proyecto Van Gogh

7.- Distribución de espacio

Reflexiona y planifica las actividades que vas a desarrollar, recuerda respetar las zonas de paso o líneas de circulación; potencia la luz natural de cada habitación y recuerda planear la ubicación del mobiliario según el eventual requerimiento de enchufes o puntos de iluminación; por último, determina el punto central, sitúa primero los muebles más grandes y luego el resto.

8.- Las líneas curvas

Los muebles tapizados con estructuras confortablemente redondeadas son tendencia en 2022, además de ser la forma del diseño ergonómico.  

9.- El mid century modern

Vuelven los muebles con estilos de mediados de siglo XX, como las sillas, de modelo Wishbone, un icono de la época.

10.- Cabeceros

Han dejado de ser tendencia los cabeceros de madera, en sustitución están de moda los tapizados en todas sus formas: con tachuelas, capitoné o sencillos.

11.- Baños

Hazte con un espejo redondo, retroiluminado, una forma de poner luz al baño que triunfa en 2022, al igual que los muebles suspendidos, tanto para el espacio bajo el lavabo como para otros rincones.

12.- Eclecticismo.

Destaca lo visual con los contrastes de colores en tu mobiliario, combina estilos, épocas y materiales opuestos, sin embargo, ten en cuenta limitar la mezcla a sólo un par de estilos diferentes (moderno-vintage, étnico-industrial, entre otros), evita el caos visual que puede restar armonía a tus espacios.

Todos estos tips te van a ayudar a mantenerte en tendencia, procurarte la comodidad, practicidad y funcionalidad de tu mobiliario.

Contáctenos para información de nuestros proyectos desde nuestro Blog

  • Te estaremos respondiendo lo más pronto posible

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden