GUÍA DE COMPRA
REQUISITOS PARA COMPRA DE VIVIENDA
PASO A PASO
Hacia tu vivienda
Requisitos para compra de vivienda
Requisitos para compra de vivienda es la parte fundamental de este documento que es de suma importancia, pues responderá a todas sus dudas con respecto al proceso de compra de su inmueble, ya sea casa, apartamento, oficina o local.
Usted tendrá una guía detallada de los pasos a seguir con consejos y asesoría total para adquirir su inmueble. En Provivienda le damos valor a su satisfacción.

PROCESO PASO A PASO HACIA
La vivienda de sus sueños
Requisitos para compra de vivienda

COTIZACIÓN
La cotización es el primer paso para cumplir el sueño de su casa propia.
1. Esto lo puede realizar directamente en las salas de ventas de Provivienda o a través de nuestra página web www.gprovivienda.com
2. Nuestros ejecutivos le darán la información e indicarán los requisitos que necesita.
2. Nuestros ejecutivos le darán la información e indicarán los requisitos que necesita.

SEPARACIÓN
1. Una vez que haya elegido su vivienda, acérquese a nuestras oficinas para separarla pagando un monto que va a depender del precio de la vivienda.
2. Recuerde que puede realizar su compra ya sea al contado o al crédito (solicitando un préstamo hipotecario)
2. Recuerde que puede realizar su compra ya sea al contado o al crédito (solicitando un préstamo hipotecario)
En algunos de nuestros proyectos la separación de su vivienda está sujeta a una pre-aprobación bancaria.

CIERRE DE NEGOCIO
1. Debe firmar el “contrato de compra-venta” donde se establece el precio y plazo de entrega de la vivienda.
2. Si su compra es a través de un préstamo hipotecario, su banco debe emitir una “carta Promesa de pago” donde se compromete a realizar la cancelación de la
2. Si su compra es a través de un préstamo hipotecario, su banco debe emitir una “carta Promesa de pago” donde se compromete a realizar la cancelación de la
vivienda una vez sea inscrita en el registro público. Esta debe ser emitida al término de 30 días después de firmado el contrato de compra-venta.
3. Se establecen los compromisos de pago de los abonos (fecha y monto) en el contrato de compra-venta.
4. Al momento de firmar la promesa compra-venta, es importante que el cliente cancele un porcentaje del abono de la propiedad. Esto depende del proyecto y opción de financiamiento elegido.
3. Se establecen los compromisos de pago de los abonos (fecha y monto) en el contrato de compra-venta.
4. Al momento de firmar la promesa compra-venta, es importante que el cliente cancele un porcentaje del abono de la propiedad. Esto depende del proyecto y opción de financiamiento elegido.

ESCRITURACIÓN
La escritura es un documento público que es firmado por usted y Provivienda. Cuando existe crédito hipotecario, el banco también participa.
1. 1. La ejecutiva le contactará para iniciar el proceso de escrituración y revisar si tiene algún requisito pendiente.
2. En este paso usted debe:
2. En este paso usted debe:
• Contar con los fondos para cancelar los gastos de escrituración.
• Aportar al capital semilla (aplica solo en PH – Propiedad Horizontal).
• Gestionar su póliza de vida e incendio.
• Entregar cualquier otra documentación o pago que tenga pendiente.
En caso de contar con financiamiento, completar con el banco cualquier pendiente que mantenga para avanzar su trámite.
3. Luego le contactarán para realizar la firma de la escritura. Tan pronto sea notificado, cuenta con 7 días hábiles para realizar la firma.
4. Posteriormente a la firma de la escritura por parte suya, de Provivienda y su banco si aplica, se inscribe la propiedad en el Registro Público.
• Aportar al capital semilla (aplica solo en PH – Propiedad Horizontal).
• Gestionar su póliza de vida e incendio.
• Entregar cualquier otra documentación o pago que tenga pendiente.
En caso de contar con financiamiento, completar con el banco cualquier pendiente que mantenga para avanzar su trámite.
3. Luego le contactarán para realizar la firma de la escritura. Tan pronto sea notificado, cuenta con 7 días hábiles para realizar la firma.
4. Posteriormente a la firma de la escritura por parte suya, de Provivienda y su banco si aplica, se inscribe la propiedad en el Registro Público.

ENTREGA DE LA VIVIENDA
La entrega de la vivienda es el momento más importante para nuestros clientes.
1. Una vez la vivienda cuenta con el permiso de ocupación otorgado por el municipio y su trámite haya culminado, el equipo de Calidad y Entrega procede a realizar una inspección a la vivienda.
2. Luego le contactan para coordinar el día y la hora en que
2. Luego le contactan para coordinar el día y la hora en que
Provivienda le hará entrega de la propiedad.
3. Al momento de la entrega se hará:
• Revisión del inmueble por parte de usted y Provivienda (Inspector de entregas).
• Explicación del uso y garantías
• Firma de acta de entrega conforme.
• Entrega de:
Llaves
Documentación para trámite de agua y luz
Planos, copia de permiso de ocupación
Manual de propietario
Propiedad horizontal (si aplica)
Imán de garantías Postventa.
4. Posteriormente a la firma de la escritura por parte suya, de Provivienda y su banco si aplica, se inscribe la propiedad en el Registro Público.
3. Al momento de la entrega se hará:
• Revisión del inmueble por parte de usted y Provivienda (Inspector de entregas).
• Explicación del uso y garantías
• Firma de acta de entrega conforme.
• Entrega de:
Llaves
Documentación para trámite de agua y luz
Planos, copia de permiso de ocupación
Manual de propietario
Propiedad horizontal (si aplica)
Imán de garantías Postventa.
4. Posteriormente a la firma de la escritura por parte suya, de Provivienda y su banco si aplica, se inscribe la propiedad en el Registro Público.

POST-VENTA
1. Usted realiza su solicitud de reparación por uno de los siguientes medios:
Vía mail: [email protected]
Soporte Vía WhatsApp: +507 6775-2657
Teléfono: 304 9810
Vía mail: [email protected]
Soporte Vía WhatsApp: +507 6775-2657
Teléfono: 304 9810
Portal de gestión
2. Al recibir su solicitud de reparación, los agentes de Servicio Postventa coordinan la realización de una visita de inspección.
3. El inspector de Postventa evalúa
2. Al recibir su solicitud de reparación, los agentes de Servicio Postventa coordinan la realización de una visita de inspección.
3. El inspector de Postventa evalúa
en la visita su solicitud y programa la fecha de reparación
4. Una vez finalizados los trabajos de reparación, usted verifica y firma la aceptación de los trabajos.
4. Una vez finalizados los trabajos de reparación, usted verifica y firma la aceptación de los trabajos.