El impuesto de casas en Panamá, conocido formalmente como Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), es un aspecto esencial que todos los propietarios deben tener en cuenta para evitar gastos imprevistos. Este impuesto, administrado por la Dirección General de Ingresos (DGI), se calcula según el valor catastral de la propiedad e incluye tanto terrenos como construcciones.
En este artículo, conocerás las tarifas vigentes, las exoneraciones disponibles, las fechas de pago y cómo beneficiarte de los descuentos ofrecidos.


¿Qué Propiedades Están Afectadas por el Impuesto de Casas en Panamá (IBI)?

El impuesto de casas en Panamá aplica a distintos tipos de inmuebles, tanto residenciales como comerciales y agrícolas:
  1. Viviendas unifamiliares y multifamiliares
  2. Condominios y propiedades de uso mixto
  3. Fincas agrícolas o comerciales
  4. Inmuebles utilizados como vivienda principal o patrimonio familiar
Tarifas del Impuesto de Casas en Panamá
Propiedades Residenciales
  • De 0 a 30,000 USD: Exento (0%)
  • De 30,001 a 250,000 USD: 0.6%
  • De 250,001 a 500,000 USD: 0.8%
  • Más de 500,000 USD: 1%
Propiedades con Exoneración por Vivienda Principal
  • Hasta 120,000 USD: Exento (0%)
  • De 120,001 a 700,000 USD: 0.5%
  • Más de 700,000 USD: 0.7%


3 tipos de Exoneraciones del Impuesto de Casas en Panamá (IBI)

1. Exoneración por Vivienda Principal o Patrimonio Familiar: Las propiedades registradas como vivienda principal o patrimonio familiar con un valor catastral inferior a 120,000 USD están completamente exentas del impuesto.
2. Fincas Dedicadas a Actividades Agropecuarias: Las fincas cuyo valor catastral no excede los 350,000 USD pueden acogerse a una exoneración por 5 años, prorrogable por otros 5 años.
3. Viviendas para Personas con Discapacidad: Las propiedades a nombre de personas con discapacidad, con un valor máximo de 250,000 USD, también están exentas.

Fechas de Pago y Descuentos
El impuesto de casas en Panamá se divide en tres cuotas:
  • 30 de abril
  • 31 de agosto
  • 31 de diciembre
Descuento: Si realizas el pago anual antes del 30 de abril y no tienes morosidad, recibirás un 15% de descuento.

¿Cómo Realizar el Pago del Impuesto de Casas en Panamá?

Puedes pagar el impuesto directamente en las oficinas de la DGI o utilizando el sistema en línea e-Tax 2.0, donde también podrás consultar el estado de tu cuenta. Si tienes una hipoteca, es posible que el banco retenga y pague el impuesto en tu nombre, especialmente si tu propiedad no está registrada como patrimonio familiar.
Consejos para Optimizar el Pago del Impuesto
  1. Solicita Exoneraciones Disponibles: Si tu vivienda es tu residencia principal, registra la propiedad en la DGI para obtener beneficios fiscales.
  2. Paga en una Sola Cuota Anual: Al cancelar el impuesto completo antes del 30 de abril, aprovechas el descuento del 15%.
  3. Verifica el Valor Catastral: Mantén actualizado el valor catastral en la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) para evitar sobrecargos.


Importancia de Cumplir con el Impuesto de Casas en Panamá

Cumplir con el impuesto de casas en Panamá evita problemas legales y posibles sanciones. Además, mantener al día los pagos permite transferir o vender la propiedad sin inconvenientes en el futuro.
El impuesto de casas en Panamá es un aspecto esencial en la gestión de cualquier propiedad. Conocer las tarifas, fechas de pago y exoneraciones disponibles te permitirá optimizar tus finanzas y evitar sanciones. Asegúrate de realizar los pagos a tiempo y aprovecha las opciones de exoneración y descuento para minimizar gastos.Fuente de Información: DGI Panamá

Esta información te ayudará a tener todo lo que necesitas saber sobre los impuestos de vivienda en Panamá y si estás considerando comprar vivienda puedes observar todas las opciones que tenemos en Grupo Provivienda.

Casas en Panamá

Apartamentos en Panamá