Los apartamentos y casas son las alternativas de vivienda que hay en el mercado panameño. Sin embargo, al momento de decorar muchas veces siente que es todo un reto aprovechar cada parte de la misma, por lo que se busca optimizar los espacios pequeños, en este sentido es importante apostar a la creatividad e innovación.
Cuando se trata de espacios pequeños, la clave está en maximizar cada centímetro disponible y aprovechar todos los recursos materiales y financieros que tengas a la mano para que cada ambiente de tu hogar luzca como lo haz soñado.
Aunque puedas pensar que las limitaciones de espacio son un obstáculo, en realidad son una oportunidad para explotar tu creatividad. Olvídate de la idea de que un espacio pequeño significa un hogar sin vida y funcionalidad.
En el Grupo Provivienda hemos tenido experiencias de éxito contada por nuestros clientes felices, quienes después de comprar sus nuevos apartamentos y casas en Panamá Centro, Oeste, Este y Penonomé se enrumbaron en la aventura de personalizar su nuevo hogar para crear un refugio acogedor.
Si este es tu caso, sólo necesitas es ingenio y referencias de la transformación que quieres hacer en cada habitación, a fin de cuentas, la meta es convertir cada rincón en espacios llenos de estilo  y confort, y que reflejen tu personalidad.
Está claro que los resultados no los verás de la noche a la mañana, pero sin duda son parte de la construcción del hogar que siempre quisiste tener. ¡Disfruta el proceso!

Mobiliario Multifuncional: Piezas que Desempeñan Varios Roles en espacios pequeños

Vivir en espacios pequeños no tiene que ser sinónimo de sacrificio. Al contrario, puede convertirse en una oportunidad para diseñar un hogar único y funcional.La clave está en comprender las dimensiones de tu espacio. Una forma de hacerlo es elegir muebles que hagan más de una tarea.

El mobiliario multifuncional es una respuesta inteligente para maximizar la usabilidad y el estilo de los espacios pequeños aprovechando al máximo las áreas más limitadas. Además, te permite ahorrar dinero en la compra de muebles. Atrévete a incluir en tu decoración estos ejemplos:
  • Sofá Cama: Durante el día, es un cómodo sofá; por la noche, se convierte en una cama para invitados. Perfecto para apartamentos pequeños donde cada metro cuadrado cuenta.
  • Mesa Extensible: Aprovecha el espacio con una mesa que se expande cuando la necesitas y se pliega cuando no. Ideal para comidas con amigos o para trabajar desde casa.
  • Camas con cajones: Suelen tener compartimientos debajo del colchón o en el espaldar que puedes aprovechar para guardar sábanas, ropa,  zapatos o incluso documentos importantes. Si tu cama no tiene este tipo de cajones incorporados, puedes comprar cajas organizadoras para deslizar debajo.
Si tu apartamento o casa puede ser de espacios pequeños, los muebles de muchos puestos o grandes no son la mejor opción, por lo que debes darle la bienvenida a piezas versátiles que cumplan con diferentes funciones. ¡Las tendencias en decoración están a tu favor!

Técnicas de Almacenamiento Inteligente: Aprovechando cada Milímetro en espacios pequeños

La practicidad es fundamental para sacar el máximo provecho a los espacios pequeños, esto va de la mano con las técnicas de almacenamiento inteligente que permiten aprovechar cada milímetro de tu hogar.
Existen varias opciones para optimizar tus habitaciones cumpliendo esta premisa  que, en resumen, consiste en organizar tus pertenencias de manera eficiente mientras optas por utilizar las paredes y techos,  y despejas el piso.
Si tu un apartamento o casa es de metraje reducido amarás esta idea: utiliza estanterías flotantes, organizadores de pared y cajas decorativas, en los que puedes colocar libros, plantas, portarretratos, elementos decorativos o tus objetos favoritos.
Otra alternativa son las estructuras que cuelgan del techo y en las que puedes colocar utensilios de cocina. También están muy de moda los muebles con compartimentos ocultos que son excelentes para guardar objetos sin sacrificar la estética del espacio.
Definitivamente, el desorden no es una opción para disfrutar los espacios pequeños porque además de aumentar el estrés, afectar el descanso y la productividad, crean la sensación de que el espacio es más reducido de lo que aparenta.

Uso de Colores y Luces: Ampliando Horizontes Visuales

Los colores claros y neutros como el blanco, beige o gris claro son tus mejores aliados para crear una sensación de amplitud en los espacios pequeños. Y la ventaja es que puedes combinarlos con toques de tonos brillantes en cojines, alfombras o cuadros para añadir más personalidad a cada ambiente.
La iluminación también juega un papel crucial ya sea recurriendo a las luces blancas, que son ideales para dar una sensación de asepsia y mejorar la visibilidad, o las bombillas amarillas que envuelven a las habitaciones en un aura de calidez.
Otra idea fantástica es que puedes aprovechar la luz natural al máximo y utilizar lámparas estratégicamente ubicadas para iluminar cada rincón de tu apartamento o casa.
Otro truco, ¿sabías que los espejos colocados frente a ventanas o fuentes de luz también pueden ayudar a ampliar la percepción del espacio? Sí, los espejos también añaden profundidad visual al espacio.

Ejemplos Inspiradores: Viviendas Pequeñas Llenas de Vida

Como puedes ver, tener una vivienda pequeña es una invitación abierta a explorar ejemplos innovadores de diseño de interiores que sean tendencia o que se asemejen a las ideas llenas de vida que merecen la pena poner en práctica para darle ese toque personal y acogedor a tu hogar.
Si necesitas una referencia específica, revisa las tendencias asiáticas en diseño de interiores, porque son expertos en optimizar espacios pequeños con decoraciones llenas de utilidad e innovación.
Para ilustrar el potencial de los espacios pequeños, busca inspiración en blogs, revistas y redes sociales, donde seguro encontrarás ejemplos de viviendas que han sido transformadas con ingenio y creatividad como estos:
  • Un estudio acogedor: En este tipo de apartamentos o casas pequeñas, suelen decorarse con el diseño de dormitorios que se esconden detrás de una pared corrediza, revelando un espacio de trabajo durante el día. Las estanterías se extienden hasta el techo aprovechando al máximo la altura, mientras que los colores claros y la iluminación estratégica crean una sensación de amplitud.
  • Un oasis urbano: Un balcón estrecho puede ser un pequeño jardín vertical, lleno de plantas que aportan vida y frescura al espacio. Solo necesitas un banco de madera plegable que sirva como mesa de comedor o espacio de trabajo, mientras que las luces colgantes crearán un ambiente cálido y acogedor por la noche.
  • Un refugio minimalista: Los apartamentos o casas pequeñas son perfectos para poner en práctica este estilo con muebles sencillos y funcionales. Los colores neutros y las líneas rectas crean una sensación de paz y tranquilidad, mientras que los grandes ventanales permiten que la luz natural inunde el espacio.
Crear un hogar que refleje tu estilo y personalidad. Este debe ser el propósito que debes trazarte cuando te dispongas a transformar tu hogar y optimizar los que puedes considerar espacios pequeños pero donde disfrutarás de cada momento. ¡Manos a la obra!Por lo que, nuestros asesores están disponibles para orientarte personalmente en las opciones de proyectos habitacionales y procesos de postventa, además de ofrecerte información sobre los aspectos de seguridad que forman parte de cada uno de nuestros proyectos.

Para una asesoría personalizada con los especialistas del Grupo Provivienda sobre los procesos de venta te invitamos a Contáctalos Ahora