Las mejores formas de inversión inmobiliaria
Comprar propiedades es la mejor inversión inmobiliaria para evitar los efectos que trae consigo la inestabilidad de la moneda.
Los bienes inmobiliarios ofrecen seguridad para inversionistas e impacto positivo en la economía en Panamá o local. Según la revista Forbes una selección correcta de inversión puede generar utilidades de hasta 30%, en un promedio de tres años.
Debes considerar que la inversión en bienes raíces trasciende la propiedad en sí misma e incluye la localidad o urbanismo donde se ubica.
Es importante asegurarse de comprar en zonas seguras y con alto potencial de revalorización. El Cangrejo en Ciudad de Panamá, es una de estas zonas.
En Van Gogh City, te compartimos cómo se está moviendo el ejercicio de inversión y de cómo lograrla de forma vanguardista, moderna y segura.
Evalúa la opción del Crowdfunding como una inversión inmobiliaria
El crowdfunding para una inversión inmobiliaria, es una alternativa en la que un inversor adquiere participación en la propiedad generalmente a través de comprar acciones de una sociedad.
El inversor no necesita comprar la propiedad completa.
Entre las principales ventajas de esta forma de inversión se destaca el bajo capital inicial.
También permite que, con una sola inversión y en una sociedad con múltiples propiedades, se traspasan los beneficios de la diversificación, normalmente reservados a grandes inversionistas.
El Crowdlending
Esta reciente forma de invertir puede hacerse a través de fintechs (industria que aplica nuevas tecnologías a actividades financieras y de inversión).
Los fintechs reúnen a grupos de inversionistas quienes “adquieren” una parte del inmueble y posteriormente lo rentan a terceras personas.
En esta modalidad es posible invertir en el sector de bienes raíces con cantidades de dinero más pequeñas que permiten tener rendimientos.
El Bockchain
El sector inmobiliario tradicional está basado en intercambios bajo moneda de papel e involucra a terceros como corredores, agentes de custodia y bancos.
Sin embargo, ahora contamos con múltiples formas más expeditas, como el blockchain.
Esa modalidad permite transferir fondos, títulos de propiedad y datos de una manera más par a par, es digital y de código abierto.
Ese tipo de transacciones han sido reconocidas mundialmente.
Uno de sus impulsores es Ragnar Lifthrasir, fundador de la International Blockchain Real Estate Association y Velox.RE, una empresa de bienes raíces de blockchain.
Cómo funciona la criptomoneda en el sector inmobiliario
Mediante el blockchain, las personas pueden realizar un trato sin convertir monedas y también logran eliminar la intermediación de terceros y reducir tarifas de transacción.
“Las criptomonedas permiten una transferencia de valor rápida y sin fricciones en todo el mundo”, dijo Emin Gun Sirer.

Gun Sirer es profesor asociado de informática y codirector de la Iniciativa para criptomonedas y contratos inteligentes en la Universidad de Cornell. Él asegura que “alguien en Alemania puede enviar Bitcoins fácilmente para comprar un terreno en Belice”.
También está el Token
Un token representa una utilidad o un activo digital que puede tener finalidades muy diversas y, entre ellas, puede usarse en bienes raíces.
Un token programable puede crear productos inmobiliarios más baratos y acordes con las necesidades del inversor.
El objetivo principal sería convertir las carteras una inversión inmobiliaria existentes en tokens y optimizarlas.
El metaverso
El futuro paradójicamente empezó en el 2007 cuando la compañía Coldwell Banker abrió una oficina de ventas virtual en Second Life.
Ese espacio virtual se proponía agilizar los procesos en las transacciones inmobiliarias.
Esa experiencia promocionó el propósito de llegar al consumidor con intención de hacer operaciones virtuales para compra venta de propiedades en el mundo real.
Estamos a las puertas de ingresar a un mundo donde una realidad virtual descentralizada y multicorporativa podría ser la sucesora de Internet.
Como podemos ver, las inversión inmobiliaria ya no se limitan al pago convencional.
Existen muchas formas alternativas y eficientes de establecer acuerdos sólidos en la compra y venta de inmuebles.
En Van Gogh City nos mantenemos atentos a las tendencias y formas de negocio para facilitar la adquisición de nuestros espacios.
Contáctenos para información de nuestros proyectos desde nuestro Blog
Related Posts
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Categorías
Entradas recientes
- Conoce el Proceso Legal para Obtener el Certificado de Propiedad en el Registro Público de Panamá
- Guía 2025: Cómo Elegir el Financiamiento de Vivienda en Panamá Adecuado
- Razones para Comprar Apartamentos para Inversión en 2025 y Aumentar tu Patrimonio
- El Rol de la Comunidad Cerrada en las Viviendas en Panamá: Seguridad, Privacidad y Estilo de Vida
- La Importancia de la Ventilación Natural en las Viviendas de Panamá
apartamentos en panama apartamentos en Panamá apartamentos pequeños bienes raices en panama calculadora de préstamos Canal de Panamá casas en panama casas en panama oeste casas en venta Panamá Oeste casas pequeñas Ciudad de Panamá comprar casa comprar vivienda cuadros decorativos cual es la importancia de la vivienda en panama decoración desarrollo economico dónde vivir El Cangrejo espacios pequeños huerto vertical Inversión inversión extranjera en Panamá invertir en panama mascotas Mercado inmobiliario nueva vivienda nueva vivienda en panama Obras públicas Panamá proyectos residenciales Requisitos para Visa de Inversionista en Panamá seguridad en el hogar tecnologías innovadoras teletrabajo teletrabajo en casa van gogh panama visa vivienda vivienda ecológica viviendas en Panamá viviendas pequeñas vivir en Panamá walking closet áreas infantiles